El origen de las
cosas
¿Qué puedo hacer?
Aún recuerdo que desde que estaba pequeña tenía la necesidad
de comprar todas las muñecas y juguetes que salían en la televisión. Porque de
alguna manera me hacia feliz.
En la actualidad, no tengo necesidad de comprar muchas cosas
que me muestran los medios de comunicación, sin embargo, lo hago, aunque
repito; no es necesario.
Desde mi carrera como Comunicadora Social, es importante
entender que lo que les interesa a los medios masivos de comunicación es
vender, solo que hay que ser precavidos
para no vendernos con ellos. Se necesita ser tan profesional para que no
quede en evidencia nuestra imagen.
Todo el tiempo vivimos consumiendo (lo que nos muestra la
televisión, lo que escuchamos en la radio, lo que vemos en , las
vallas publicitarias etc). Siempre damos prioridad a algunas marcas, por esta
razón es que se vuelven famosas y se posesionan en el mercado. Y como
consecuencia de ello es que la sociedad está enmarcada por el consumismo.
Pasa también, desde el ámbito de lo periodístico. Muchas
veces las noticias venden guerra, malas intenciones y sangre; como en la prensa
amarilla. Se ha dejado de hacer periodismo trasparente para la gente y muchos
de ellos se conforman con lo que ven en el noticiero o escuchan en la cadena
radial.
Lo que estoy haciendo desde mi carrera es no perder mi
sentido ético profesional, ante todo la gente debe estar informada de lo que
pasa a su alrededor con la verdad.
Recordemos que el sistema por el que estamos siendo regidos
se puede cambiar… Si cada de uno pone de su parte. Reiterando la búsqueda del
bien común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario