martes, 7 de mayo de 2013





REFLEXIÓN FINAL






Considero que, de todas las sesiones que hemos realizado a lo largo de este semestre, esta es la que más he disfrutado y de las que más me ha gustado. Fue muy bonito hacer la actividad de "Brotes y raíces" solo en las prácticas sociales, sino también con mis compañeros y en el curso como tal.

Valoré mucho el detalle que tuvo Luis Gerardo. Esa semilla que nos obsequió para mi representaba México; porque me llevo muchas cosas hermosas de este país y también de alguna manera haber contribuido a un cambio social desde mi práctica.Segundo, representa a cada uno de mis compañeros, porque fue gratificante conocer este grupo y me llevo lo mejor de cada uno de ellos.



¿CUÁNTOS CUADROS VES?




Durante esta clase, el profesor proyecto un cuadro. Luego, nos preguntó, cuántos cuadros veíamos. A simple vista pueden verse pocos, pero si profundizamos nos pudimos dar cuenta que hay muchos de los que nos podemos imaginar. Demostrándonos así que, no nos podemos conformar con lo que vemos, sino que debemos trascender con lo que podemos ver. Y de eso, poderle sacar el máximo provecho a las cosas que tenemos, para sí poder escalar más y más. 






TRANSFORMADOR SOCIAL



La sesión estuvo enfocada a aquellas pequeñas acciones que podemos hacer, de tal manera que contribuyamos en mejorar nuestro entorno social, cultural y ambiental.


Pese a que no asistí a la clase, mis compañeros me comentaron que hicieron un tests, en donde identificaban para qué eran habiles. Además, durante la siguiente sesión se imprimió una imagen en donde se sentían identificados de acuerdo al resultado que arrojaba el test. 

Se llegó a la conclusión que muchos de ellos tenían afines en algunas habilidades, empezando por el sentido de pertenencia a su comunidad y en la necesidad de querer ayudar a otros.



EL SER LATINO



Durante esta sesión de clase nos dividimos en grupos, en los cuales con un pliego de papel bond, crayolas y marcadores debíamos dibujar el mundo, sin ayuda de ningún aparato electrónico. Fue curioso ver que muchos de esos mundos estaban mal dibujados, otros en los que se olvidó ponerle algunos países, etc.

Finalizando la actividad, vimos un video, en donde se resaltaba la importancia de ser Latino, porque a veces perdemos esa identidad de pertenecer a esta cultural, por ello, era importante hacer un alto y reconsiderar lo importante que es conservar nuestra raíces y exaltar lo más importante de cada uno de nuestros países.

En el caso de mi país me recordó la importancia que tiene Gabriel García Márquez, Shakira y Juanes dentro el contexto Latino. De alguna manera, son de las imágenes más representativas no solo de Colombia sino a nivel internacional.